En caso de necesitar una biblioteca, consulta WhatsApp

27476653873_09941029ba_b

En pleno siglo XXI podemos encontrar soluciones tecnológicas para casi todas nuestras necesidades. Existen aplicaciones que nos ayudan a mantenernos hidratados, sacar a pasear al perro, tener en orden nuestra lista de pendientes y compras, calendarios para nuestra agenda social… en fin. Lo que llama la atención de este caso que se desarrolla es el uso de WhatsApp para satisfacer las necesidades de la información, ofreciendo los servicios de una biblioteca especializada creada y gestionada por un grupo de personas interesadas en compartir recursos de información relacionada a su formación profesional. Si te interesa conocer sobre las “Biblio-WhatsApp”, sigue leyendo esta entrada.

NOTA: Por cuestiones institucionales, no se me permite utilizar el nombre de la organización en la que se observó el caso presentado, por lo que se identificará a la misma como la “organización a”. Mismo caso con el nombre del grupo de WhatsApp al que hago mención, por lo que agradeceré su comprensión y en caso de tener algún interés en obtener más información, favor de enviar un correo a aprendizbiblios@gmail.com. Gracias por su atención y continúo con la entrada.

Continúa leyendo «En caso de necesitar una biblioteca, consulta WhatsApp»

Captchas que digitalizan un libro a la vez

Del lado del innovador: Describiendo la evolución de un sistema en apoyo a la digitalización de libros.

Siempre que entramos a una página web que solicita un registro para disfrutar de sus contenidos o servicios, al realizar dicho formulario, al final aparecen unos recuadros como los que se presentan a continuación:

Las imágenes anteriores son ejemplos de lo que es un captcha, y quizá te preguntes cómo es que puedo relacionar un recuadro que tardas unos diez segundos en llenar con un proyecto muy importante para la conservación y preservación del conocimiento humano: la digitalización de libros.

Continúa leyendo «Captchas que digitalizan un libro a la vez»