Aprendiz en el XXVI Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología.

No es la primera vez que la Aprendiz habla sobre el Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología. En el año 2013, se publicó una entrada sobre dicho encuentro y resultó un verdadero placer, porque reafirmó el compromiso … Continúa leyendo Aprendiz en el XXVI Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología.

El Universitario y la creación de contenidos: algunas reflexiones.

Este año, se cubre una gran distancia en una carrera de cuatro años. A punto de entrar en el séptimo y penúltimo semestre de mi Licenciatura, no puedo evitar dar la vuelta y observar lo que dejo atrás, mis huellas a lo largo de un camino que tardó en construirse y que ha sido una gran parte de mi crecimiento. Durante estos tres años de recorrer y estudiar en esta institución, justo ahora hay algunas situaciones que me sumergen en un estado de reflexión y que quisiera compartir.

Continúa leyendo «El Universitario y la creación de contenidos: algunas reflexiones.»

Ingreso a la UNAM, ¿cómo llegué a Bibliotecología?

Comencé, pensando en el futuro, ya no en sueños o en delirios del aire como los que se tienen en los dulces días de infancia. Estaba pensando en metas, en lo que esperaba de mi futuro que apenas se formaba bajo mis pies. Solo tenia una idea clara, algo que siempre me ha encantado, la comunicación, la acción de contar experiencias, aprender, crear y volver a transmitir. Es un ciclo que se encuentra en el quehacer cotidiano del ser humano.

Explorando el mundo de la Bibliografía I: Antecedentes, el bibliográfo y la visión.

Cuando se habla de bibliografía, automáticamente nos llegan imágenes que se asocian a dicho término. Por ejemplo, las fuentes consultadas en la realización de un trabajo académico, los libros de referencias sobre determinada temática, incluso nos llega una enorme colección … Continúa leyendo Explorando el mundo de la Bibliografía I: Antecedentes, el bibliográfo y la visión.