La revolución de las máquinas: ¿adiós al bibliotecario?

En 2013 la Organización Internacional del Trabajo establece que dentro de los siguientes 20 años en Estados Unidos 47% de los trabajos serán sustituidos por sistemas mecanizados o maquinarias. Rescatando esta información, El Universal publicó un artículo titulado » Diez profesiones en riesgo de desaparecer por robots» y consultó a Jaime Núñez presidente de una compañía que ofrece consultoría en asuntos laborales y mencionó algunas profesiones que son más vulnerables a desaparecer, entre ellas están los bibliotecarios. Esta afirmación, desencadenó en mí varias preguntas: ¿por qué vamos a necesitar profesionales bibliotecarios en el futuro? ¿qué cosas nuevas podemos ofrecer que el internet o los nuevos soportes de la información no ofrecen al usuario? ¿qué criterios consideró este especialista para destacar a los bibliotecarios como una profesión en peligro de extinción?

De por sí, no tenemos mucha presencia y buena imagen en la sociedad, ahora se nos considera «obsoletos» porque las nuevas tecnologías van a brindar servicios que nosotros ya ofrecemos. Este artículo causó variadas reacciones entre algunos colegas, por lo que sí tuvo cierto impacto. En lo personal, me produjo una ligera sonrisa mezclada con preocupación porque por este tipo de afirmaciones me doy cuenta que muchas personas no tienen idea de lo que realmente hacemos como profesionales de la información.

Continúa leyendo «La revolución de las máquinas: ¿adiós al bibliotecario?»

Responsabilidad social y derechos del bibliotecario.

El objetivo de este blog es la reafirmación y construcción de conocimientos alrededor de mi carrera. Lo que menos quiero es convertir este blog en un diario rosa de lo bonito que se siente cada vez que voy a mi querida Universidad. Por lo que regresando a la objetividad, comenzaré con un tema que retrata a la perfección lo que he estado pensando: «la importancia de la responsabilidad social en las profesiones de la información».

Continúa leyendo «Responsabilidad social y derechos del bibliotecario.»

Aprendiz habla sobre… Big Data

Antes que nada, quiero explicar la nueva dinámica que tienen las entradas de la Aprendiz de la Información. Con el fin de promover publicaciones y lograr un contenido mucho más completo, al hablar de una corporación, página web o de un libro, en el título del mismo se incorporan los enlaces. Esto se debe a prestar a los lectores la facilidad de consultar las fuentes de las que proviene la información que se utiliza en dicha entrada y también proveer una vinculación en caso de que deseen adquirir dicho material.

Sin más, los dejo con la entrada: «Aprendiz habla sobre…Big Data.»

Continúa leyendo «Aprendiz habla sobre… Big Data»

El Universitario y la creación de contenidos: algunas reflexiones.

Este año, se cubre una gran distancia en una carrera de cuatro años. A punto de entrar en el séptimo y penúltimo semestre de mi Licenciatura, no puedo evitar dar la vuelta y observar lo que dejo atrás, mis huellas a lo largo de un camino que tardó en construirse y que ha sido una gran parte de mi crecimiento. Durante estos tres años de recorrer y estudiar en esta institución, justo ahora hay algunas situaciones que me sumergen en un estado de reflexión y que quisiera compartir.

Continúa leyendo «El Universitario y la creación de contenidos: algunas reflexiones.»

Ingreso a la UNAM, ¿cómo llegué a Bibliotecología?

Comencé, pensando en el futuro, ya no en sueños o en delirios del aire como los que se tienen en los dulces días de infancia. Estaba pensando en metas, en lo que esperaba de mi futuro que apenas se formaba bajo mis pies. Solo tenia una idea clara, algo que siempre me ha encantado, la comunicación, la acción de contar experiencias, aprender, crear y volver a transmitir. Es un ciclo que se encuentra en el quehacer cotidiano del ser humano.

La Aprendiz y el XXIII Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología

Erase una vez hacía algunos semestres, en un lugar recóndito y reconocido de la Facultad de Filosofía y Letras, un grupo de estudiantes de primer ingreso estaban en plena expectativa porque los invitaban cordialmente al Encuentro de Profesores y Alumnos. … Continúa leyendo La Aprendiz y el XXIII Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología