Explorando el mundo de la Bibliografía parte III: El libro, el autor, el lector y el Acceso Abierto


En la entrada anterior, se habló sobre personajes e institutos que apoyaron al desarrollo de herramientas y principios que con el tiempo se convirtieron en una serie de cimientos fundamentales para el desarrollo de la bibliografía y que permitió su crecimiento (el principio es el mismo, pero las herramientas y las formas de representación resultan distintas). En esta entrada se habla sobre tres elementos: libro, autor y lector, además de desarrollar un poco el movimiento de Acceso Abierto que ahora se está convirtiendo en un motor para varias iniciativas que permiten (y redefinen) el acceso a la información.
copyright-389901_960_720

Continúa leyendo «Explorando el mundo de la Bibliografía parte III: El libro, el autor, el lector y el Acceso Abierto»

Bibliotecología VS Ciencias de la información. Una formidable batalla epistemológica

Uno de los más grandes problemas que tiene la Bibliotecología en su haber y se ha mencionado como unas mil ocho mil veces en el blog, es el grave problema de identidad que sufre. Esta disciplina es llamada de diferentes maneras tanto a nivel internacional como a nivel nacional y también se ha rasgado un poco el tema en las anteriores entradas. Pero, antes de comenzar a describir esta épica batalla, déjenme contarles la forma en cómo llego este pequeño tema a mi blog bibliotecólogo y sobre todo al ojo del enorme huracán de mi curiosidad.

Continúa leyendo «Bibliotecología VS Ciencias de la información. Una formidable batalla epistemológica»

Responsabilidad social y derechos del bibliotecario.

El objetivo de este blog es la reafirmación y construcción de conocimientos alrededor de mi carrera. Lo que menos quiero es convertir este blog en un diario rosa de lo bonito que se siente cada vez que voy a mi querida Universidad. Por lo que regresando a la objetividad, comenzaré con un tema que retrata a la perfección lo que he estado pensando: «la importancia de la responsabilidad social en las profesiones de la información».

Continúa leyendo «Responsabilidad social y derechos del bibliotecario.»

Ingreso a la UNAM, ¿cómo llegué a Bibliotecología?

Comencé, pensando en el futuro, ya no en sueños o en delirios del aire como los que se tienen en los dulces días de infancia. Estaba pensando en metas, en lo que esperaba de mi futuro que apenas se formaba bajo mis pies. Solo tenia una idea clara, algo que siempre me ha encantado, la comunicación, la acción de contar experiencias, aprender, crear y volver a transmitir. Es un ciclo que se encuentra en el quehacer cotidiano del ser humano.

La Aprendiz y el XXIII Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología

Erase una vez hacía algunos semestres, en un lugar recóndito y reconocido de la Facultad de Filosofía y Letras, un grupo de estudiantes de primer ingreso estaban en plena expectativa porque los invitaban cordialmente al Encuentro de Profesores y Alumnos. … Continúa leyendo La Aprendiz y el XXIII Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología

Antecedentes Bibliotecólogos en México y reflexiones en torno al tema.(Parte 1)

Estas últimas semanas han estado saturadas de temas interesantes, tantos que me duele elegir todos los días un tema para desarrollar en el blog, tanto que investigar, que indagar y que resolver. La carrera se divide en tantas ramas, que … Continúa leyendo Antecedentes Bibliotecólogos en México y reflexiones en torno al tema.(Parte 1)