
Explorando el mundo de la Bibliografía parte III: El libro, el autor, el lector y el Acceso Abierto

Nota: Antes de comenzar a leer esta entrada, recomiendo que revises la primera parte de esta investigación «Explorando el mundo de la Bibliografía I: Antecedentes, el bibliográfo y la visión.» para tener un contexto más claro en torno a este tema.
En esta entrada, hablo sobre los antecedentes y los orígenes de la bibliografía, entre otras cosas. Por lo que se enfocará ésta entrada en el desarrollo de la bibliografía hasta nuestros tiempos, de dos importantes personajes para el mundo del manejo de información y sus profesionales (desde científicos de la información, hasta bibliotecólogos) e incluso de los ideales que persigue la bibliografía, como es el Control Bibliográfico Universal (CBU).
Continúa leyendo «Librunam, un reconocimiento para los bibliotecólogos mexicanos.»
En la entrada anterior, traté sobre una actividad importante dentro de la búsqueda de información y la recuperación que permita al usuario el tener una amplia serie de recursos a su disposición, con tan sólo teclear palabras clave para poder identificar dichos recursos. Una manera de poder identificar estos recursos es gracias a la catalogación temática que permite la identificación del contenido de los documentos con palabras sencillas y precisas. Para poder asignar dichas palabras clave (conocidas como encabezamiento de materia), se requiere de un proceso bastante largo que también se describió en la entrada anterior.