Explorando el mundo de la Bibliografía parte III: El libro, el autor, el lector y el Acceso Abierto


En la entrada anterior, se habló sobre personajes e institutos que apoyaron al desarrollo de herramientas y principios que con el tiempo se convirtieron en una serie de cimientos fundamentales para el desarrollo de la bibliografía y que permitió su crecimiento (el principio es el mismo, pero las herramientas y las formas de representación resultan distintas). En esta entrada se habla sobre tres elementos: libro, autor y lector, además de desarrollar un poco el movimiento de Acceso Abierto que ahora se está convirtiendo en un motor para varias iniciativas que permiten (y redefinen) el acceso a la información.
copyright-389901_960_720

Continúa leyendo «Explorando el mundo de la Bibliografía parte III: El libro, el autor, el lector y el Acceso Abierto»

Infografía sobre los Derechos de Autor en México

Aquí te dejo una #infografía con cinco puntos importantes sobre los Derechos de Autor y algunos datos históricos. Para más información consulta el siguiente enlace: 

https://aprendizbibliotecologa.wordpress.com/2016/10/21/aprendiz-analiza-a-el-convenio-de-berna/ Continúa leyendo Infografía sobre los Derechos de Autor en México

Hablando de «La importancia de las Infraestructuras Nacionales de Información (INI)»

Nota: Esta es una ponencia fragmentada en varias entradas. El título de la ponencia es «El papel del bibliotecólogo en la construcción de una Infraestructura Global de la Información (IGI)» y se presentó en el XXVI Encuentro de Profesores y Alumnos del Colegio de Bibliotecología el siete de septiembre de 2016. Espero que la disfruten. 

Ya se comentó sobre la construcción, objetivos, elementos y principios que se deben tomar en cuenta para la construcción de una IGI, sin embargo al considerar todos estos elementos; queda un punto que es necesario desarrollar para poder comprender el papel del profesional de la información en la construcción de Infraestructuras de Información, no sólo a escala global, sino a niveles locales, regionales y nacionales.

Continúa leyendo «Hablando de «La importancia de las Infraestructuras Nacionales de Información (INI)»»

Aprendiz anuncia: Octubre y Propiedad Intelectual

En estos últimos meses, he estado trabajando como apoyo consultivo en varios proyectos de un centro público de investigación especializado en el desarrollo de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Gracias a este trabajo, tuve la suerte de poder asistir a dos cursos especializados en Derechos de Autor, los cuales fueron impartidos por funcionarios que trabajan en las oficinas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) lo que fue una experiencia excelente, ya que muchas veces como profesional de la información se tienen dudas sobre cuál es la mejor forma de cumplir con las labores de divulgación y difusión que le corresponden, respetando al autor de dicha información.

Continúa leyendo «Aprendiz anuncia: Octubre y Propiedad Intelectual»